Árbol de la torta: reconocer y combatir enfermedades y plagas

Tabla de contenido:

Anonim

El árbol de la torta con sus llamativos colores otoñales es una planta exótica de crecimiento rápido que es extremadamente resistente a plagas y enfermedades. Pero solo si sigue algunas instrucciones de cuidado.

El árbol de la torta forma la familia de las Cercidiphyllaceae y pertenece al orden Saxifrage. El término "árbol de la torta" se ha vuelto común porque las hojas marchitas del árbol desarrollan un intenso aroma a pan de jengibre. loco, ¿verdad? Los árboles de torta también son valorados por su madera de color claro. Sin embargo, no hay un solo árbol de tortas. Por el contrario, incluso hay muchas especies diferentes con diferentes formas de crecimiento.

Los árboles de torta provienen originalmente de Japón. Solo dos especies de las plantas originales todavía existen en la naturaleza. Los árboles de torta disponibles en nuestras latitudes son nuevas razas. Una característica especial de la planta son los diferentes colores del follaje. Cuando las hojas aparecen en primavera, son de color rojo brillante. En los meses de verano, la coloración cambia a azul verdosa, mientras que el tallo se vuelve rojizo. Las hojas de otoño adquieren entonces un color especial en numerosos tonos de amarillo y rojo.

El árbol de la torta solo prospera de forma tan colorida si lo cuidas adecuadamente y reconoces y combates las enfermedades y plagas a tiempo. La ubicación correcta por sí sola puede prevenir enfermedades.

Prevenir enfermedades a través de la ubicación correcta

Si las plantas crecen mal o si tienden a perder hojas, generalmente no se debe a enfermedades graves, sino a un cuidado incorrecto. La planta hace una serie de demandas. Comienza con la ubicación. El árbol de la torta requiere mucha luz, pero solo puede tolerar un poco de calor. Por lo tanto, elija un lugar brillante pero fresco para el árbol de la torta. Al árbol de la torta le gusta más el frío que el calor y necesita mucha humedad.

Las raíces también necesitan mucho espacio para que el árbol se desarrolle bien. Así que hay que tenerlo en cuenta a la hora de elegir una ubicación. Si las raíces no pueden extenderse, la planta se retrasará en su crecimiento. Para que se desarrolle de manera óptima, debes plantarla cerca de laRenuncia al árbol de la torta, porque la planta no quiere vecinos inmediatos.

Los árboles de torta también se pueden cultivar como plantas en contenedores. Especialmente las plantas jóvenes se utilizan para esto. Las plantas en macetas tampoco deben estar bajo el sol abrasador y deben regarse y rociarse con más frecuencia. Si las hojas cambian de color, se marchitan y se caen, no ha cumplido con los requisitos de agua o nutrientes aumentados.

Satisfaga las altas exigencias en el piso

La elección del suelo es crucial para el desarrollo y la salud de la planta. Dado que las plantas prefieren suelos arenosos y arcillosos, puede ser necesario mezclar marga o arena en el sustrato existente. El suelo debe ser neutro a ligeramente ácido. Un suelo con un valor de pH entre cinco y siete ofrece condiciones ideales (medir el valor de pH en el suelo - así es como se hace). Si el suelo es demasiado firme, el árbol de la torta no se desarrollará de manera óptima. Por lo tanto, es necesario aflojar el suelo. Dado que el árbol de la torta no tolera el encharcamiento constante, el agua debería poder drenarse fácilmente.

Detectar escasez de agua

El árbol de la torta muestra la f alta de agua al dejar colgar las hojas. Habitualmente no hay cuadro clínico. Incluso si la planta arroja sus hojas, por lo general solo reacciona sensiblemente a la f alta de agua. Si riegas lo suficiente, las hojas suelen volver a crecer con bastante rapidez.

Es mejor regar el árbol de la torta con una manguera de jardín, porque las hojas también deben recibir una ducha. Esto satisface la necesidad de alta humedad de la planta. Además, riegue siempre por la mañana o por la noche.

Evitar errores de cuidado en invierno

Si el árbol de la torta está en un lugar protegido al aire libre, no es necesario tomar medidas y la planta resistente generalmente sobrevivirá ilesa a la estación fría. Es un poco diferente con el árbol de la torta en el balde. El balde ofrece a la planta menos protección que el suelo y la hace vulnerable al daño por heladas. Las plantas debilitadas, a su vez, son generalmente más susceptibles a las enfermedades. Tenga en cuenta lo siguiente cuando hiberne las plantas en maceta:

  • elige una ubicación luminosa y protegida
  • Coloque la cubeta en un plato de espuma de poliestireno
  • Envuelve el balde con lana de jardín
  • Protege el suelo con hojas o maleza

Advertencia: Si el árbol de la torta está en el balde, existe el riesgo de que se seque. Por lo tanto, revise el suelo regularmente. Especialmente en inviernos secos regaderapuede ser necesario.

Verticillium marchitamiento - el peligro mortal

Incluso si la planta es tan robusta y resistente y está libre de plagas, una enfermedad puede causar un gran daño a las plantas exóticas. La marchitez por Verticillium es un hongo que causa la muerte de ramas y brotes. Se requiere una acción inmediata porque aún no se conoce un antídoto. En el caso de una infestación a gran escala, la única opción suele ser eliminar toda la planta.

¿Cómo se identifica la enfermedad?

A primera vista, la planta parece carecer de agua. La sospecha parece justificada, porque el hongo prefiere atacar la planta en celo y sequía prolongada. Sin embargo, hay una diferencia con las hojas del árbol de la tarta sedienta. Si la enfermedad ha estallado, no todas las hojas se marchitarán al principio, solo el follaje más viejo. Si reacciona en esta etapa, probablemente aún pueda salvar la planta. En la etapa avanzada, el hongo seguirá su camino a través de los canales de agua de la planta y las hojas más jóvenes también se marchitarán. Si no se trata, la enfermedad conducirá inevitablemente a la muerte de toda la planta. Estos signos indican una infección por hongos:

  • hojas marchitas en los brotes, a pesar de regar lo suficiente
  • el verde de la hoja parece más pálido
  • las hojas se están debilitando
  • la corteza muestra grietas
  • Las ramas más gruesas muestran marcas en forma de media luna en la incisión

¿Qué hacer?

Dado que el tratamiento con los aerosoles habituales no tendrá éxito, la única opción es cortar el árbol lo más posible. Sin embargo, no debe colocar las partes cortadas de la planta en el compost. De lo contrario, el hongo puede propagarse sin obstáculos a través del compost e infectar otras plantas en el jardín. Después de su uso, también debe desinfectar todas las herramientas de jardinería que necesite.

Este hongo altamente infeccioso afecta a unas 300 especies de plantas autóctonas y es muy probable que el marchitamiento por Verticillium se propague rápidamente por el jardín si no se actúa en consecuencia. Si ese es el caso, solo un reemplazo de suelo ayudaría. Tendrías que sacar todas las plantas del suelo y desecharlas. Por lo tanto, estas medidas preventivas son extremadamente importantes:

  • poner en el suelo solo plantas que se vean sanas
  • No plantar demasiado profundo en el suelo
  • Protege las raíces durante la siembra
  • evitar pisos mojados y encharcamientos
  • asegurar un suelo rico en nutrientes
  • regularmenteagua
  • adelgazar regularmente
  • Tratar lesiones, cerrar cortes
  • Evite la fertilización excesiva con nitrógeno

Así es como el árbol de la torta generalmente se mantiene saludable:

  • regar lo suficiente
  • Deje que la tierra se seque un poco
  • mezclar compost debajo del sustrato en primavera
  • Lave la planta con manguera con frecuencia y asegúrese de que haya mucha humedad
  • Aflojar la tierra
  • Evitar encharcamientos