El ojo de buey no solo luce bien al aire libre. En el jardín de la casa puede disfrutar de las hermosas flores durante todo el verano.

Al dar un paseo por la naturaleza, el ojo de buey de hojas de sauce (Buphtalmum salicifolium), también conocido como la margarita, se puede encontrar en muchos lugares. La planta perenne silvestre nativa pertenece a la familia de las margaritas y se encuentra en Europa Central en los bordes soleados de los bosques o en los pobres prados calcáreos. Las cabezas de flores amarillas, que aparecen a partir de junio, atraen abejas y otros insectos al jardín. Cualquier jardín natural puede mejorarse con esta robusta planta perenne silvestre de floración libre.
El ojo de buey prospera particularmente bien en el borde de los árboles. La plantación en el jardín de rocas también cumple con los requisitos naturales de la planta. Alternativamente, es posible plantar en macetas. Con esto puedes traer el encanto natural de la planta a tu patio en casa.
Hoja de sauce, margarita (Buphthalmum salicifolium) | |
---|---|
Crecimiento: | tupido a densamente tupido, grumoso |
Crecimiento: | 40 - 500cm |
Crecimiento: | 30 - 40cm |
Floración: | junio a agosto |
Ubicación: | Dom |
Planta: | seco a fresco, bien drenado, pH de 7,0 a 8,0 |
Encuentre la ubicación correcta para el ojo de buey
La planta se exhibe mejor en un lugar soleado. El ojo de buey tolera la sombra parcial, pero por lo general es menos florífero. Incluso la sequía temporal no puede dañar la planta. El encharcamiento, por otro lado, no se tolera. Asimismo, las plantas no prosperan en un sustrato ácido. Plantado a plena sombra, tendrás que prescindir de las flores de ojo de buey.
En el jardín natural, el ojo de buey puede deambular tranquilo en compañía de otras flores silvestres. La planta perenne silvestre tiene un alto valor ornamental y, por lo tanto, también puede proporcionar una agradable ligereza veraniega en los bordes. A partir de junio, la perenne está en flor y hay plantaciones grupales armoniosas en relación con campanillas, salvia de pradera oLisimaquia.
Consejo: El ojo de buey es una de las plantas con flores domésticas más persistentes.
El sustrato ideal para el ojo de buey
Un suelo de jardín fresco y bien drenado es un requisito previo para un crecimiento saludable. Los suelos arcillosos pesados no son adecuados. Pero puede hacer que el suelo sea más permeable mezclándolo con arena o grava. Para que la humedad pueda drenarse bien y no se produzca un encharcamiento, se debe colocar drenaje en el suelo al plantar.
Plantar el ojo de buey - paso a paso
1. Determine la ubicación2. Prepare el sustrato
3. Excave el hoyo de plantación
4. Inserte el drenaje5. Inserte las plantas
6. Cierre el hoyo de plantación
7. Presione la tierra
8. Riegue las plantas
Puedes plantar hasta doce plantas por metro cuadrado. Si las plantas no se dividen, se desarrollan exuberantes plantas perennes que pueden sobrevivir en su lugar hasta por 20 años.
Regar correctamente el ojo de buey
Las plantas se adaptan mejor a periodos más largos de sequía que a un sustrato permanentemente demasiado húmedo. El riego moderado se usa durante períodos prolongados de sequía. Es mejor regar las plantas con un poco más de frecuencia que lavarlas una vez. Mientras tanto, debe dejar que el suelo se seque bien.
Consejo: Riegue el ojo de buey por la mañana o por la noche. Entonces el sol es menos intenso y el líquido no se evapora pero puede penetrar en el suelo.
Fertiliza bien la diana
La fertilización no es necesaria. Si el suelo es ligeramente ácido, la aplicación ocasional de cal puede ser beneficiosa. Un suelo notablemente pobre se puede enriquecer con compost maduro al plantar. Este fertilizante orgánico de larga duración proporciona a las plantas todos los nutrientes necesarios en el primer año.
Cortar el ojo de buey
El ojo de buey se corta a finales de otoño. Debes quitar las flores marchitas con regularidad. Esto puede estimular a la planta a florecer dos veces.
Consejo: Si corta el ojo de buey de manera controlada, la planta no se autosembrará continuamente. Aquí se explica cómo controlar su propagación.
Resumen de los mejores consejos de plantación y cuidado
Actividad | Explicación |
---|---|
Buscar ubicación | • soleado a semisombra |
Preparar sustrato | • fresco • seco • permeable • calcáreo |
Reparto | • enagua durante una sequía prolongada • evitar el encharcamiento |
Fertilizar | • adición ocasional de cal • mezclar en compost en suelo pobre |
Cortar | • Reducir en primavera o después de la floración |
Aumentar el ojo de buey
En un lugar favorable, el ojo de buey se ocupa de su propia reproducción y se siembra solo. Al sembrar y dividir, el jardinero aficionado puede hacerse cargo de la propagación con sus propias manos.
Las plantas se pueden dividir en primavera. Para hacer esto, están completamente excavados en el suelo. El cepellón se divide con una pala afilada y las nuevas plantas pueden trasladarse a una nueva ubicación y cultivarse como de costumbre.
Invernando el Ojo de Buey
No se necesita protección invernal para esta robusta planta. El ojo de buey puede tolerar temperaturas de hasta -35 grados y, por lo tanto, puede pasar la estación fría en nuestras latitudes sin ningún problema.