Verbena argentina - plantar, cuidar e hibernar

Tabla de contenido:

Anonim

La verbena argentina es una planta perenne muy apreciada por sus largos tallos y sus flores afiligranadas. Además de eso, sigue siendo bastante fácil de cuidar.

La Verbena Argentina también es conocida como Verbena Patagónica y su nombre en latín Verbena bonariensis. Este nombre ya indica que se trata de una planta de la familia Verbenaceae. La familia de las verbenas incluye una amplia variedad de tipos de plantas, algunas de las cuales no solo se utilizan como plantas decorativas para arriates y balcones, sino también como plantas medicinales o como bonitas flores cortadas. Todos los jardineros aficionados interesados pueden conocer en detalle a continuación de qué se trata la Verbena Argentina.

Perfil sobre la verbena argentina

La verbena está muy extendida, especialmente en Argentina, lo que explica el nombre de la planta en consecuencia. La planta herbácea perenne se caracteriza por un hábito suelto, tupido y formador de matas. Alcanza una altura de 80 a 100 centímetros y solo florece desde finales de verano, pero bien entrado el otoño. De julio a octubre, la hierba también llama la atención con un ancho de entre 35 y 40 centímetros. Con sus flores de color púrpura violeta, la planta se utiliza principalmente en jardines ornamentales. Esta hierba moderadamente resistente a las heladas también se puede plantar en jardines perennes. Incluso como flor cortada, la verbena argentina tiene cierto encanto. La planta también se encuentra a menudo en pastos de abejas e insectos.

La familia de la verbena también incluye otras 250 especies. Los bloomers perpetuos de verano se pueden utilizar de diversas maneras como plantas de maceta o para cubrir el suelo, lo que también se aplica en parte a la verbena argentina, que se conoce con los otros nombres triviales "hierba de los deseos", "hierba de paloma" y "hierba de sangre de gato". ”. Muchos jardineros aficionados utilizan esta planta principalmente por motivos decorativos en su jardín. Pero la verbena argentina también puede llamar la atención con su aroma seductor.

Dado que esta variedad de verbena es extremadamente popular entre muchos jardineros aficionados, ahora se han agregado nuevos cultivares mucho más pequeños. laPor ejemplo, la variedad Lollipop se llama Little Patagonian Vervain. Porque solo alcanza una altura de 60 centímetros y por lo tanto es mucho más compacta y pequeña que la verbena argentina normal. Por lo tanto, la variedad Lollipop también se puede plantar maravillosamente en las primeras filas de una cama. La verbena de nube también es una subespecie con un hábito notablemente más compacto, lo que significa que se puede plantar en una variedad de formas en su propio jardín. La planta también se ramifica mucho y atrae la atención de todos con sus flores un poco más grandes y, por lo tanto, más impresionantes.

El lugar perfecto para la verbena argentina

❍ al aire libre:

La verbena argentina aprecia los lugares soleados e incluso a pleno sol como la ubicación perfecta en el jardín. También se deben cumplir ciertos requisitos con respecto a la calidad del suelo para que la hierba pueda prosperar magníficamente. Estos son los siguientes:

  • suelo arenoso
  • suelo muy drenado
  • suelos frescos que no sean demasiado secos

Una tierra de jardín normal, que puede tener un poco de humus, cumple muy bien con los requisitos de la planta. Incluso un suelo ligeramente ácido no molesta a la planta. Siempre que se pueda evitar el encharcamiento, el suelo puede estar ligeramente húmedo. Porque demasiada sequedad no consigue a la larga la verbena argentina. Además, la ubicación perfecta para la hierba debe estar lo más protegida posible del viento.

❍ en el balde:

Si quieres poner la verbena argentina en una jardinera, puedes usar la llamada tierra estándar de las tiendas especializadas. Incluso el suelo muy arenoso o el suelo con un alto contenido de marga o arcilla se puede mejorar con el cuidado adecuado para que la verbena argentina pueda crecer allí sin problemas. Por ejemplo, debe enriquecer el suelo arenoso claro con compost de jardín u otros materiales orgánicos para lograr la calidad del suelo requerida. Los suelos arcillosos o francos pesados se pueden aflojar con gravilla, arena u otros materiales de grano fino. Simplemente debe socavarlos para lograr las condiciones de suelo correctas para la verbena argentina.

Cómo plantar correctamente la verbena argentina

Solo debes plantar la planta al aire libre a partir de mediados de mayo, es decir, después de los santos del hielo, ya que no se adapta bien a las heladas. Al plantar, es mejor proceder de la siguiente manera:

  1. Coloca el cepellón en un cubo de agua para que se absorbalata.
  2. Luego quite las piedras, las raíces y las malas hierbas del sitio de plantación.
  3. Ahora suelta bien la tierra (usa un rastrillo).
  4. Llevar a cabo las medidas de mejora del suelo como se describe (solo si es necesario).
  5. Ahora cava un hoyo de plantación que sea el doble del tamaño del cepellón en ambas direcciones.
  6. Ahora enriquezca el fondo del hoyo de plantación con harina de cuerno, compost, fertilizante completo o virutas de cuerno.
  7. Para evitar el encharcamiento, coloque material de grano fino en el hoyo de plantación como capa de drenaje.
  8. Cierre el hoyo de plantación con tierra y presione suavemente el sustrato con la mano.
  9. Luego riega las plantas lo suficiente.

Al plantar, la ubicación y el espacio disponible determinan el número de plantas que se pueden colocar una al lado de la otra a la distancia de plantación correcta. De tres a cinco plantas juntas crean una imagen muy hermosa. Incluso 50 especímenes de verbena argentina pueden ser muy impresionantes. Con una cesta colgante, en cambio, no suele haber más espacio que para dos o tres de estas plantas. La distancia ideal para plantar es generalmente de 30 a 40 centímetros en ambos lados.

¿Qué plantas vecinas son adecuadas para la verbena argentina?

Además de las siguientes plantas, la Verbena Argentina es particularmente eficaz en la cama del jardín:

  • Rosas
  • Cambiar hierba
  • Equinácea
  • Ojo de niña
  • varias hierbas altas

Las plantas de crecimiento débil y muy bajo, por otro lado, no van tan bien con la verbena argentina. Porque la hierba simplemente los crecería demasiado y al mismo tiempo aseguraría que las plantas circundantes no prosperaran tan bien. La situación es diferente con las variedades de verbena más nuevas y de bajo crecimiento, que también se llevan muy bien con las plantas vecinas que no son tan altas. O la verbena argentina simplemente se planta en un gran racimo, con solo tres o cuatro de estas plantas cabiendo en un metro cuadrado.

Cómo cuidar correctamente la verbena argentina

❍ casting:

A la verbena argentina no le gusta la sequedad. Por lo tanto, debe regar la hierba lo suficiente, lo que debe hacerse especialmente en las horas de la mañana. Especialmente porque a la planta le encantan los lugares soleados, la verbena es una planta muy sedienta. Cuanto más regular y abundantemente riegue la hierba sin encharcarla, más crecerá la planta y más flores podrá formar la verbena argentina.

IncluyendoEs importante recordar que las plantas que se mantienen en una jardinera o en una tina en el patio necesitan más agua que las plantas de parterre. Por lo tanto, deben regarse con más frecuencia, preferiblemente por la mañana o por la noche y no bajo el sol abrasador.

❍ Fertilizar:

La verbena argentina no solo es muy sedienta, sino que también requiere suficientes nutrientes en forma de fertilizante. Debes fertilizar la hierba al menos una vez al mes, pero preferiblemente cada dos semanas. Incluso con la fertilización correcta de la Verbena argentina, la hierba puede mostrar un mayor requerimiento de nutrientes cuando se planta en maceteros. Como planta de contenedor, la verbena argentina debe recibir un fertilizante líquido adecuado de minoristas especializados una vez por semana. Para las plantas de jardín, una mezcla de abono orgánico-mineral es tan adecuada como un abono completo.

❍ Retire las flores marchitas regularmente:

No solo el riego y la fertilización correctos aseguran que la planta pueda prosperar magníficamente durante la fase de crecimiento de la Verbena argentina. Más bien, tiene sentido limpiar todas las hojas y flores marchitas cada pocos días. Porque entonces la planta pronto podrá volver a brillar en todo su esplendor. ¡Pero deje los tallos en pie para que la planta no pierda su estabilidad!

❍ Poda:

En el caso de la verbena argentina, los tallos largos y muy delgados se enganchan entre sí gracias a sus pequeños pelos. Si se cortasen estos tallos, la planta se volvería inestable dada su impresionante altura de crecimiento de 1,5 metros, por lo que se debería evitar la poda en su mayor parte. Esto solo debe hacerse en noviembre en preparación para la próxima hibernación. Luego corte la hierba a una altura de cinco a diez centímetros sobre el suelo.

❍ Invernada:

Siempre que la planta pase el invierno correctamente, puedes disfrutar de la verbena argentina hasta por tres años seguidos. Para hacer esto, la planta debe cortarse justo por encima del suelo después de que se haya marchitado en otoño. Una capa lo suficientemente gruesa de maleza, paja u hojas también sirve como protección contra las heladas.

Si ha colocado la hierba en una maceta, este balde debe guardarse en una habitación luminosa y libre de heladas durante el invierno. Si esto no es posible, la maceta debe al menos colocarse en un rincón protegido y envolverse en papel de aluminio para una protección adicional.envolver La escarcha de abajo no tiene ninguna posibilidad si usa un bloque hecho de madera o espuma de poliestireno. Las plantas no necesitan ser fertilizadas durante el invierno. Sin embargo, no deben secarse por completo, por lo que se requieren pequeñas cantidades de agua de vez en cuando.

Cómo propagar la verbena argentina

La verbena argentina no solo se puede propagar por autosiembra y siembra. Más bien, los esquejes también se pueden usar para la propagación. La autosiembra funciona formando lo que se conoce como frutos Klausen. Si estos frutos se abren, las semillas de la hierba se distribuyen en las inmediaciones. El viento, los animales del jardín y el jardinero aficionado con sus zapatos contribuyen a la distribución de las semillas en el jardín. Sin embargo, la verbena argentina no se reproduce de esta manera como una sola variedad.

Si la propagación de variedades es importante para usted, debería usar semillas de tiendas especializadas. Debes saber que la verbena argentina es el llamado germen frío. Esto significa que las semillas no germinarán en el otoño ya que de todos modos no serían resistentes. Durante el invierno, las semillas entran en una especie de hibernación, también conocida como letargo. Así que tiene mucho sentido no sembrar las semillas hasta febrero o marzo. Haz esto de la siguiente manera:

  1. Propaga los gérmenes sobre papel absorbente húmedo.
  2. La fase de germinación dura entre dos y cuatro semanas.
  3. Cubra las semillas con papel aluminio si la temperatura ambiente es normal.
  4. Luego enrolle el papel con las semillas y refrigere de cuatro a seis semanas.
  5. Las semillas necesitan un estímulo frío para prosperar. El frigorífico proporciona este estímulo a una temperatura de funcionamiento de cero a un máximo de cuatro grados centígrados.
  6. Nunca deje que las semillas se sequen en la habitación o en el refrigerador durante la germinación.
  7. Cuando aparecen las primeras plántulas, puedes plantarlas en una maceta. Utilice un sustrato de cultivo que sea lo más rico posible en nutrientes.
  8. Luego coloque la olla en un lugar donde la temperatura no supere los doce grados centígrados. Además, la ubicación debe ser lo más luminosa posible.

Ahora la verbena argentina forma sus primeras hojas relativamente rápido. Sin embargo, normalmente se tarda hasta mediados de mayo para que el sistema de raíces de las plantas esté lo suficientemente desarrollado para poder plantarlas en parterres. También una plantación en unAhora es posible plantar en un contenedor, como en una tina, usando un sustrato convencional de la calidad del suelo ya descrita. Tienes que asegurarte de acostumbrar gradualmente la verbena argentina a las temperaturas más cálidas para que la planta no muera.

Si no quieres multiplicar la verbena argentina en la nevera, puedes sembrar las semillas en un marco frío o en una bandeja especial para semillas. Eso sí, conviene hacerlo ya en otoño, al aire libre, para que allí la naturaleza aporte el estímulo frío que tanto necesita. Este método también significa menos trabajo, ya que todo lo que tiene que hacer es asegurarse de trasplantar cada planta joven a su propia maceta de vivero en el momento correcto. También tiene sentido cortar las puntas de las plantas jóvenes desde una altura de ocho a diez centímetros. Porque entonces la hierba vuelve a crecer de una manera particularmente bonita y tupida.

Poda de la verbena argentina como flor cortada

Como ya se mencionó, la verbena también es muy popular como flor cortada. Si desea decorar su espacio vital con esta flor cortada, la mejor manera de cortar la planta es la siguiente:

  1. Pode la planta temprano en la mañana si es posible.
  2. Solo corta las partes donde los capullos aún no se han abierto.
  3. Retire las hojas inferiores.
  4. Corta los tallos de la verbena argentina en ángulo.
  5. Añadir agua a temperatura ambiente y un poco de azúcar a la verbena en el florero.
  6. Tenga cuidado de no hacer que el resto de la planta sea demasiado inestable cortándola.

Detección y combate de plagas y enfermedades en la verbena argentina

En general, la verbena argentina es una planta muy resistente que rara vez sufre plagas. Sin embargo, si el suelo está demasiado sombrío o demasiado húmedo, pueden ocurrir infestaciones de hongos y moho. Por lo tanto, preste atención a la ubicación adecuada para la verbena argentina. También hay variedades de verbena que han demostrado ser resistentes al oídio. Así que puede tener sentido si te decides por una de estas variedades cuando la compras.