El tomillo no solo se usa como especia en la cocina, sino también en la medicina natural. Tenemos algunos consejos para crecer y cuidar de ti.

El tomillo común (Thymus vulgaris) se cuenta entre las plantas labiadas. Es un género rico en especies, que se utiliza como planta medicinal y especia. Originario de la región mediterránea, el tomillo ahora también está muy extendido en Asia y el norte de África.
En la Edad Media, el tomillo común cruzó los Alpes hasta los jardines de nuestro monasterio. Hoy en día, las plantas perennes intensamente fragantes no deberían f altar en ningún macizo de hierbas. El tomillo transmite un toque mediterráneo y es un pasto popular para las abejas.
Pequeña descripción de las plantas
Tomillo (Thymus vulgaris) | |
---|---|
Crecimiento: | 10 - 30cm |
Floración: | mayo - octubre |
Suministros para plantas: | distancia de plantación de 25 cm |
Uso: | Campo de hierbas, maceteros, alféizar, patio |
Ubicación: | Dom |
Planta: | seco, bien drenado, bajo requerimiento de nutrientes |
El tomillo común crece como una planta perenne o semiarbustiva y alcanza una altura de entre 20 y 40 centímetros. Las plantas pueden ramificarse y volverse leñosas. El tomillo común se encuentra en el Mediterráneo occidental.
Las plantas solo crecen de forma silvestre en regiones cálidas como el lado sur de los Alpes. El tomillo amante del calor también se ha naturalizado en algunas regiones climáticamente favorables de Alemania. Entre mayo y octubre se hacen visibles las pequeñas flores blancas, rojas o moradas. Se forman frutos secos redondos.
Uso y ventajas
El tomillo es una especia popular utilizada en la cocina mediterránea para refinar platos de carne y pescado, sopas y salsas. El verdadero tomillo es rico en aceites esenciales y es importante en la medicina popular como antiespasmódico para las enfermedades de las vías respiratorias superiores.
La inflamación de la boca y la garganta se puede aliviar haciendo gárgaras con tomillo. Los aceites esenciales de tomillo común también pueden ser útiles para problemas digestivos y trastornos de la piel.
Planta tomillo real
Encuentre la ubicación correcta

La planta mediterránea ama los lugares cálidos y soleados. Al tomillo real le gusta estar protegido, por ejemplo, a la sombra de la pared de una casa. La planta también es un enriquecimiento como borde de camino o en espirales de hierbas. Al tomillo, hijo del sol, no le va tan bien en lugares con sombra.
Selección del sustrato ideal
El tomillo común también puede adaptarse a condiciones de suelo bastante desfavorables. El suelo puede ser rocoso y seco. Los suelos estériles son ideales para la planta robusta. La permeabilidad del suelo es importante, porque el tomillo desarrolla una raíz pivotante que se extiende profundamente en el suelo. Como resultado, las plantas se han adaptado a su entorno natural y aseguran el suministro de humedad y nutrientes.
Tomillo también puede hacer frente a sequías prolongadas. A la planta no le va bien en suelos pesados o particularmente arcillosos. Estos deben aflojarse antes de plantar y hacerse más permeables agregando gravilla o arena. Esto también permite que el agua drene mejor. El mayor enemigo del tomillo real es el encharcamiento. Un suelo permeable permite que el agua drene mejor.
Si quiere estar seguro, debe verificar el pH del suelo. Las pruebas apropiadas están disponibles en las ferreterías. El tomillo prefiere la tierra neutra a la básica. Lo ideal es un pH entre 7 y 8. La tierra ácida no es ideal.
Consejo: Si el suelo está cubierto de musgo, esto indica un ambiente húmedo y generalmente ácido.
Instrucciones de plantación - paso a paso
1. Seleccione la ubicación
2. Prepare el suelo
3. Excave el hoyo de plantación
4. Inserte la planta
5. Cierre el hoyo de plantación
6. Presione el suelo 7. Regar la planta
El tomillo cultivado en maceta se puede plantar entre primavera y otoño en cualquier día sin heladas. Las plantas de tomillo deben plantarse a 25 centímetros de distancia. Las plantas se colocan tan profundamente en el suelo como lo estaban antes en la maceta.
Consejo: El tomillo es compatible con todas las hierbas mediterráneas, pero no debe tener mejorana como planta vecina directa.
El tomillo común también se puede cultivar en jardinera en el balcón o terraza sin ningún problema. Aquí también se debe dar una ubicación soleada. En la jardinera, es especialmente importante asegurarse de que el suelo sea lo suficientemente permeable y que no hayaFormas de encharcamiento. El suelo herbario comercial suele ofrecer las condiciones adecuadas.
Resumen de los consejos de plantación más importantes
Medida de cuidado | Explicación |
---|---|
Seleccionar ubicación | • soleado • cálido • protegido |
Preparar el terreno | • permeable • rico en nutrientes • calcáreo |
plantar | • mantenga la distancia de siembra • no plante junto a la mejorana • es posible cultivar en macetas |
Experimenta la biodiversidad
Los tomillos son plantas muy ricas en especies. Además del tomillo común, existen más de 200 especies más. Las diferencias en el crecimiento, la forma y el color de las hojas y también en el sabor se hacen evidentes. Si confía en diferentes tipos de tomillo, puede obtener variedad en el jardín de hierbas.
Aquí tienes tres ejemplos:

Tomillo limón (Thymus citriodorus) © sloone / stock.adobe.com
El tomillo limón se caracteriza por un intenso aroma a limón. Hay diferentes subespecies. La forma ornamental tiene hojas moteadas de color amarillo verdoso. El tomillo limón crece un poco más bajo que el tomillo común, pero también produce brotes de más de 30 centímetros de largo. Las formas verticales son comunes, al igual que las cubiertas de suelo. La protección invernal es necesaria para el tomillo limonero en nuestras latitudes.

Tomillo de campo (Thymus Pulegioides) © vodolej / stock.adobe.com
Esta es una planta perenne de cojín silvestre. El tomillo de campo crece unos diez centímetros de alto y tiene hojas lisas de color verde grisáceo. Las flores violetas se pueden admirar hasta septiembre. El tomillo de campo es robusto y resistente, pero va a la zaga del tomillo común en términos de aroma.

Tomillo en cascada (Thymus Longicaulisssp. Odoratus) © Eberhard / stock.adobe.com
Esta variedad crece particularmente rápido. Los brotes pueden brotar unos 25 centímetros de largo. La planta, también conocida como tomillo porcini, forma densas alfombras y florece entre mayo y julio. Debido a los brotes colgantes, esta especie de tomillo es especialmente adecuada para plantar en jardineras de balcón.
Cuidando el tomillo real
Regar el tomillo real correctamente
Tomillo sobrevive largos períodos de sequía sin ningún problema. Dado que el agua se evapora constantemente a través de las hojas, el tomillo no debe secarse si es posible. Riegue ocasionalmente en los días calurosos de verano.
Consejo: La planta no debe secarse ni siquiera en invierno. Por lo tanto, el riego se realiza ocasionalmente en días libres de heladas.
Si el tomillo común pierde sus hojas, esto es una indicación de errores de riego. Entonces se vertió demasiado poco o demasiado.
Fertiliza el tomillo real correctamente
La fertilización regular no es necesaria para el tomillo frugal. Es suficiente trabajar un poco de compost o virutas de cuerno en el suelo al plantar. Por regla general, las condiciones naturales del suelo son suficientes para las plantas de tomillo.
¿Hay que cortar el tomillo común?
La poda en primavera estimula el crecimiento del tomillo común. Para este propósito, la planta se acorta en aproximadamente un tercio. Después de la floración, se deben cortar las puntas de los brotes.
El momento ideal para la poda coincide con la cosecha, que debe realizarse justo antes de la floración. La poda se realiza hasta la madera vieja. Deben quedar algunos brotes en los tallos para permitir que la planta vuelva a brotar.
No se debe podar en otoño. La planta no puede cerrar las heridas a tiempo y existe el riesgo de daños por heladas.
Consejo: El tomillo debe cortarse periódicamente. De lo contrario, la planta amenaza con marchitarse.
Resumen de los consejos de cuidado más importantes:
Medida de cuidado | Explicación |
---|---|
Reparto | • regar de vez en cuando • tolera la sequía prolongada • evita el encharcamiento |
Fertilizar | • bajos requerimientos de nutrientes • compost en primavera • incorporar virutas de cuerno en el suelo |
Cortar | • Recortar en primavera • Recortar en madera vieja • El corte regular protege contra el desgaste |
Propagar el tomillo real correctamente
Los jardineros aficionados tienen varias opciones para propagar el tomillo:
Propagación por semilla
Muchas especies de tomillo te lo ponen fácil porque se siembran ellos mismos. La cría a partir de semillas es fácil. Se recomienda preferir las plantas en el alféizar de la ventana en macetas. Esto puede suceder ya en marzo.La siembra directa es más problemática, porque las semillas de tomillo, particularmente finas, podrían ser fácilmente arrastradas por el vientoserá. Dado que son germinadores ligeros, las semillas no se cubren con tierra, sino que se prensan ligeramente.
Las semillas comienzan a germinar después de unos diez días. A partir de mayo las plántulas se separan a 20 por 20 centímetros. Si no se esperan más heladas a partir de mediados de mayo, las plantas pueden trasladarse al macizo de hierbas.
Reproducción por división
Este tipo de propagación se realiza en unos pocos pasos simples e inmediatamente le da al jardinero aficionado una planta sana y fuerte.Cómo dividir:
- Sacar la planta madre de la tierra
- Revise la planta madre en busca de plagas o enfermedades
- Planta madre dividida
- plantar nuevas plantas por separado
Una planta madre suficientemente desarrollada es un requisito previo para la división. La división significa una intervención que no es afrontada por plantas jóvenes y débiles. Al dividir, asegúrese de que haya suficiente sistema de raíces en ambas plantas.
Consejo: Se debe hacer una división aproximadamente cada tres años.
Propagación por esquejes
La propagación de esquejes se puede abordar a principios de verano. A las plantas bien desarrolladas se les cortan brotes laterales leñosos de unos diez centímetros de largo.Los brotes laterales deben eliminarse para que el esqueje pueda poner su energía en el desarrollo de las raíces. Los esquejes preparados se colocan en un sustrato arenoso permeable.
Al cubrir las macetas con una cubierta de aluminio, se acelera el desarrollo de las raíces. Se puede suponer una propagación exitosa cuando aparecen los primeros brotes en los esquejes.
Reconocer enfermedades y plagas en el tomillo común
El tomillo común es una planta sana y robusta. Las enfermedades rara vez ocurren. Ocasionalmente se observa una infestación con oídio. Causados principalmente por errores en el cuidado, los pulgones aparecen ocasionalmente.
Los áfidos generalmente se pueden eliminar con un chorro fuerte de agua. El tratamiento con caldo de cola de caballo ha demostrado ser eficaz para el oídio.
Pasando el invierno correctamente el tomillo común

El tomillo común es resistente a las heladas y, por lo tanto, no necesita necesariamente protección invernal. Con una cubierta de maleza u hojas, las plantas están protegidas contra las heladas. Las plantas desprotegidas reaccionan con la caída de hojas.
Si el tomillo común se cultiva en una tina, las macetas deben trasladarse a un lugar de invierno brillante y libre de heladas en el interior.
Cosechar tomillo real
El tomillo se puede cosechar en cualquier momento. Lo ideal es combinar la cosecha con la poda anual a principios de verano. El tomillo se congela muy bien. Para el secado, los brotes se cortan y se colocan uno al lado del otro en cajas.
Para secar, los brotes también se pueden unir y colgar boca abajo. El secado debe realizarse en un lugar sombreado y seco, preferiblemente en áticos o garajes.
Consejo: para un secado rápido, simplemente coloque las ramitas de tomillo en el horno y séquelas a una temperatura de 50 grados durante unas dos horas.