Las zanahorias en realidad no son muy susceptibles a las enfermedades. Pero el encharcamiento y la f alta de espacio pueden desencadenar diversas enfermedades fúngicas. Lea aquí qué enfermedades se pueden propagar específicamente en las zanahorias.
Las 6 enfermedades de la zanahoria más conocidas
1. Podredumbre bacteriana
Los patógenos de la pudrición son particularmente comunes en áreas anegadas, incluida la pudrición bacteriana.
Reconocer
En el caso de la pudrición bacteriana, las zanahorias muestran manchas hundidas, que también son acuosas. Con el tiempo, estas manchas se vuelven marrones y comienzan a pudrirse. Una vez que se ha producido una infección, los patógenos se propagan rápidamente. Incluso si las verduras se almacenan, la podredumbre puede seguir propagándose.
Fight
La fruta infestada debe destruirse inmediatamente y bajo ninguna circunstancia almacenarse. Si la infestación es muy grave, debe dejar de cultivar zanahorias durante tres años.
El moho está muy extendido en los jardines domésticos, por lo que también puede atacar a las zanahorias.
Reconocer
En la superficie de las hojas hay una capa blanca que recuerda a la harina, de ahí el nombre. Las zanahorias se ven gradualmente privadas de nutrientes vitales, lo que les impide desarrollarse bien y, posteriormente, morir.
Fight
Las partes afectadas de la planta deben eliminarse inmediatamente. Solo riegue las plantas en el área de la raíz para que las hojas no se mojen. El oídio se puede combatir con remedios caseros como estiércol de ortiga, leche desnatada, una mezcla de lavavajillas y aceite o caldo de cola de caballo.
3. Rojo Zanahoria
Si hay una infestación con el llamado rubor de zanahoria, no hay posibilidad de éxito en el jardín de la casa cuando se trata de combatirlo.
Se sospecha que el patógeno es transmitido por el pulgón del saúco terrestre, por lo que se debe eliminar el saúco terrestre del jardín de la forma más preventiva posible. Las hojas se vuelven cada vez más amarillas a medida que avanza la enfermedad, luego se vuelven rojas y se marchitan. Se nota que las venas de las hojas permanecen verdes. Aparecen formaciones barbudas en las raíces. ademásestos se marchitan con el tiempo.
4. Oscuridad de zanahoriaUn hongo también es responsable de esta enfermedad de las zanahorias.
Reconocer
El ennegrecimiento de las zanahorias se puede reconocer por las manchas oscuras que se forman en las hojas con un borde amarillento. Si la infestación es severa, las hojas se marchitarán y eventualmente morirán. Si las plantas jóvenes se ven afectadas, puede haber un fracaso total de la cosecha. Las zanahorias no se desarrollarán adecuadamente si las hojas están infestadas con el hongo.
Fight
La espinilla de zanahoria no se puede combatir directamente. Sin embargo, puede salvar sus zanahorias de una mayor infestación destruyendo las plantas infestadas de inmediato. Además, debe abstenerse de cultivar zanahorias durante al menos un año, ya que el hongo puede sobrevivir en el suelo durante mucho tiempo.
Para evitar que las zanahorias se ennegrezcan, es mejor elegir variedades resistentes y no plantarlas demasiado densamente. El cultivo en un lugar ventoso también ha demostrado su eficacia.
5. Podredumbre negra
Detect
Esta infección por hongos afecta primero a la raíz, que se vuelve negra. Sin embargo, en plántulas jóvenes, la decoloración también puede ocurrir en la base de las hojas.
Control
Las plantas infestadas deben eliminarse inmediatamente. Para evitar la pudrición negra, asegúrese de que el suelo esté seco, la distancia de plantación sea suficiente y el lugar del jardín tenga mucho viento. Fertilizar con nitrógeno también puede fomentar la infestación de podredumbre negra.
Como medida de precaución, no se debe plantar apio ni perejil cerca de las zanahorias.
6. Asesino de Raíces VioletaEl asesino de raíces púrpura también es una enfermedad fúngica, se puede reconocer por los crecimientos gruesos y púrpuras en las zanahorias. Se pudre rápidamente y la planta muere. Las plantas hospedantes de este patógeno también incluyen, por ejemplo, remolacha, apio, perejil, achicoria, espárragos y papas.
El hongo puede sobrevivir en el suelo durante varios años y provocar nuevas infecciones. El suelo cálido y constantemente húmedo, así como el fuerte crecimiento de malezas, favorecen dicha infestación. Las plantas afectadas deben ser destruidas inmediatamente. Puede evitar esto con una rotación de cultivos óptima. Debe evitarse el cultivo de las plantas hospedantes correspondientes.