Cactus de varilla - plantas, cuidar & multiplicar

Tabla de contenido:

Anonim

El cactus varilla no tiene espinas y cautiva con sus largos brotes colgantes. Aunque no sea uno de los típicos cactus, sigue siendo igual de fácil de cuidar.

Este cactus hace amigos rápidamente porque no tiene espinas. El representante del género de plantas Rhipsalis demuestra ser robusto y fácil de cuidar también en otros aspectos. Rhipsalis forma el representante más grande epífitamente, es decir, en los troncos de los árboles en lugar de las especies de cactus que crecen en el suelo. La diversidad de las plantas nativas de la selva brasileña difícilmente puede ser superada. Lo siguiente es cómo cultivar el cactus con éxito.

Descripción de la planta

La característica de los cactus de varilla son sus brotes largos y colgantes, que a menudo forman ramas densas. Los brotes tienen formas cortas y angulosas, cilíndricas o similares a hojas. En lugar de espinas, hay areolas en forma de cerdas lanosas o pelos gruesos. Los cactus de varilla generalmente tienen brotes caídos, lo que los convierte en plantas de semáforo ideales. A principios de la primavera, los cactos de junco exhiben sus hermosas y pequeñas flores, que generalmente tienen una fragancia fuerte y son seguidas por frutos brillantes parecidos a bayas.

Rhipsalis - el género de plantas versátil

Si el jardinero aficionado se esfuerza por la diversidad en el alféizar de la ventana, el cactus de varilla puede igualar eso con una extraordinaria riqueza de especies. Ninguna planta es como la otra. Puedes elegir entre 40 tipos con apariencias muy diferentes. La paleta va desde la magnífica planta de semáforo con brotes colgantes de un metro de largo hasta el cactus de varilla de ramas cortas en la maceta. Las plantas exóticas tienen una cosa en común: todas son fáciles de cuidar y bastante robustas, siempre que se cumplan sus requisitos en términos de ubicación y sustrato.

¿Cuándo florece el cactus varilla?

El cacto vara está en plena floración en primavera. Las primeras cabezas de flores ya pueden abrirse a principios de marzo. Las flores blancas a amarillentas aparecen en las puntas de los brotes. Desafortunadamente, el placer es de corta duración. Las flores en forma de estrella se desvanecen después de unos días. Se reemplazan por frutos blanquecinos parecidos a bayas que se pueden admirar durante varias semanas.

»Consejo: No es raro que los cactus de varilla vuelvan a florecer en el transcurso del año.

Cómo plantar el nopal correctamente

El cactus de varilla no requiere requisitos especiales de ubicación o sustrato. Cualquiera que ya cultive con éxito cactus de hoja no tendrá problemas con los cactus de coral de fácil cuidado.

❍ Ubicación

Al elegir una ubicación, el cactus de varilla no se diferencia de otros cactus de hoja. Se debe elegir una ubicación brillante pero no a pleno sol. Las plantas deben protegerse del sol abrasador del mediodía. Sin embargo, se tolera bien una ubicación con media sombra. Si la ventana de flores está orientada hacia el oeste o el este, el cactus de varilla debería encontrar las condiciones ideales del sitio. En la ventana sur, los cactus de junco necesitan protección contra la luz solar directa.

❍ Alojamiento de verano

Durante los meses de verano, las plantas pueden moverse al aire libre. Elija un lugar protegido a la sombra o sombra parcial. Evite el sol abrasador del mediodía. El sol de la mañana o de la tarde se tolera bien y promueve un crecimiento saludable. Asegúrate de colocar el cactus lejos de la lluvia y el viento.

» Consejo: A los cactus de varilla les encanta la humedad alta. Por lo tanto, también debe rociar con frecuencia al aire libre en días secos.

❍ Sustrato

Los cactus de varilla prefieren suelos ricos en nutrientes y humus. El comercio ofrece tierra especial para cactus. Mezclar el sustrato es más barato e igual de efectivo. El uso de una mezcla de 1/3 de arena de grano afilado y 1/3 de turba proporcionará a los cactus Rhipsalis todos los nutrientes esenciales necesarios para un crecimiento saludable.

❍ Trasplante

Se requiere precaución al trasplantar el cactus varilla. Las plantas tienen pocas y pequeñas raíces que no deben dañarse.

» Consejo: Los cactos bastoncillos no forman un sistema radicular muy ramificado, por lo que no es necesario cambiar la maceta por una maceta más grande al trasplantarla.

El momento adecuado para trasplantar es la primavera. La planta se retira de la maceta y se libera con cuidado del sustrato viejo. Es ventajoso sacudir la planta. También se eliminan las partes muertas de la raíz. Luego, el cactus se coloca en sustrato fresco y se lleva a su ubicación original. Si las raíces no están dañadas, el trasplante suele tolerarse bien y la planta puede seguir creciendo como de costumbre.

Cómo cuidar el cactus varilla

❍ Reparto

DuranteDurante la fase de crecimiento en los meses de verano, el cactus varilla necesita riego regular. El cepellón debe mantenerse siempre uniformemente húmedo y no debe secarse por completo. Al mismo tiempo, asegure una alta humedad. Esto debe estar entre 60 y 70%. En invierno, solo riegue cuando el suelo se haya secado bien. Para aumentar la humedad, tiene sentido colocar cuencos llenos de agua sobre el calentador.

» Consejo: Los cactus rod no toleran el agua dura y, por lo tanto, deben regarse con agua de lluvia o agua blanda.

❍ Fertilizar

La fertilización solo es aconsejable mientras se desarrollan los brotes. Durante este tiempo se utiliza fertilizante comercial de cactus cada 14 días. Cuando los primeros brotes comiencen a abrirse, no se debe dar más fertilizante.

❍ Poda

La poda no es absolutamente necesaria, pero tampoco daña la planta. El mejor momento para la poda es a principios de primavera. Si los brotes son demasiado largos, puede recortarlos. Sin embargo, los brotes no deben cortarse más de 2/3 de su longitud total.

❍ Multiplicar

La propagación del cactus varilla ha demostrado su eficacia con esquejes. La mejor época para obtener esquejes es primavera y verano. Seleccione un brote verde exuberante que parezca saludable y córtelo de unos diez a doce centímetros de largo. Antes de plantar los esquejes, deben mantenerse en un lugar fresco y seco durante unos días.

» Consejo: Si obtiene varios esquejes de esta manera, un cactus denso y fuerte crecerá rápidamente.

Los esquejes se plantan a unos cuatro centímetros de profundidad en tierra de cactus. La ubicación debe elegirse de luz a semisombra. Es importante evitar la luz solar abrasadora, incluso con los esquejes. Las temperaturas entre 20 y 25 grados ofrecen las condiciones ideales para una propagación exitosa. Cubrir con una cubierta de plástico cumple con los requisitos de alta humedad. Para evitar la formación de moho, la campana de plástico debe airearse con más frecuencia. Cuando aparecen los primeros brotes, la capucha se retira gradualmente.

La tierra se mantiene ligeramente húmeda durante aproximadamente un mes. Los esquejes deben estar lo suficientemente establecidos y enraizados y pueden tratarse como un cactus completamente desarrollado.

» Consejo: Los cactus rod también se pueden cultivar en un acuario en desuso.

La crianzaRecortes en palabras clave:

  • Poda de esquejes en primavera o verano
  • guardar en un lugar fresco durante unos días
  • colocar en tierra para macetas
  • tapa con capota de plástico
  • colocar en un lugar con mucha luz o con semisombra
  • mantener húmedo
  • Evitar encharcamientos
  • si aparecen los primeros brotes, quitar el sombrero de la planta
  • Después de aproximadamente un mes se han desarrollado plantas independientes

❍ Hibernar

El cactus varilla no necesita una hibernación explícita y no tiene que abandonar su posición en la ventana de flores. Las plantas toleran la temperatura ambiente durante todo el año. El comportamiento de riego puede verse algo restringido en invierno. En cualquier caso, se debe evitar el encharcamiento. En la estación fría, es particularmente importante satisfacer la demanda de alta humedad. Por lo tanto, rocíe con frecuencia y ayúdese con los recipientes de agua en el calentador.

❍ Plagas y enfermedades

Si se evitan los errores de cuidado, el cactus de varilla es robusto y casi resistente a las enfermedades y la infestación de plagas. Si riegas demasiado, las raíces pueden pudrirse, lo que suele significar la muerte de la planta. El cactus varilla también se vuelve vulnerable a las enfermedades si lo riegas muy poco.

» Advertencia: Ni la tierra para macetas ni el agua de riego deben contener cal.

La cochinilla

La infestación con cochinillas a menudo se puede observar en el cactus varilla. Si revisa la planta regularmente, notará una infestación rápidamente y podrá reaccionar en consecuencia. Los insectos escamosos vienen en diferentes tipos. Las cochinillas dejan una telaraña lanuda en las hojas. Lo que todos los insectos cochinillas tienen en común es que se adhieren a las hojas y los brotes y extraen la savia del cactus. Si las hojas se vuelven amarillas, puedes ver que la infestación ya está avanzada y las plagas han soltado su veneno en la planta. Si la infestación no se detecta a tiempo, el cactus varilla puede morir.

Hay varias formas de combatir la infestación:

» Recolección
La recolección de plagas se realiza sin productos químicos, pero no sin esfuerzo. El método es particularmente efectivo si ha notado la infestación a tiempo y la cantidad de plagas parece manejable. Puede raspar las cochinillas de los brotes y las hojas con un cuchillo afilado. La melaza que queda se elimina con agua jabonosa. Esto es importante para que la planta no sea susceptible al ataque de hongos.

Tambiéndebe separar las plantas infestadas del resto del stock para que las cochinillas no infesten otros cactus.

» Eficaz sin productos químicos
Una solución de jabón suave, agua y alcohol es adecuada para combatir plagas sin productos químicos. Esta solución se aplica directamente sobre las plagas varias veces al día. El aceite de oliva sirve para el mismo propósito. Sin embargo, el tratamiento requiere paciencia y debe realizarse diariamente durante al menos dos semanas.

» Depredadores naturales
Si la planta infestada se coloca en un lugar exterior separado, es posible que encuentre depredadores naturales. Las mariquitas, los sírfidos, las avispas parásitas y varios escarabajos depredadores encuentran alimento en las cochinillas.

¡Advertencia! Pocas veces los depredadores naturales destruyen poblaciones completas. Por lo tanto, revisa las plantas antes de que te permitan regresar a la ventana de flores.

¿Cómo se puede prevenir una plaga?

No es raro que los errores de cuidado sean la causa de una infestación de hongos o plagas. Si no se satisfacen las necesidades de la planta, se debilitará gradualmente y las cochinillas, etc., lo pasarán bien.

Las siguientes medidas ayudan a mantener sano el cactus varilla:

  • alta humedad
  • tierra rica en nutrientes
  • ubicación brillante
  • suficiente suministro de agua

Información sobre la variedad de plantas de los cactus de varilla

Hay alrededor de 40 especies diferentes de Rhipsalis. Tres representantes se presentan aquí con más detalle.

1. Rhipsalis campus portoana

Este cactus de varilla forma brotes delgados y colgantes que se ramifican como un tenedor. Las flores blanquecinas, que miden solo unos pocos milímetros de largo y parecen ligeramente abiertas, se forman en las puntas de los brotes de la popular planta del semáforo. Rhipsalis campus-portoana produce frutos redondos de color naranja.

2. Rhipsalis crispata

Los brotes de estas variedades pueden llegar a medir más de medio metro. Los brotes aparecen ensanchados como hojas. Los brotes crecen menos colgantes que muchos otros miembros de esta familia de plantas. Las flores blancas se forman en areolas casi invisibles.

3. Rhipsalis cereuscula

Los brotes cilíndricos de color verde claro de esta especie de cactus parecen muy ramificados y ocasionalmente tienen cerdas cortas. Las flores de color blanco verdoso aparecen en las puntas de los cortos brotes laterales.

Retrato breve de otras especies especiales

Especies de cactus de varilla Características especiales
Rhipsalis redondo rama fuerte
brotes amarillentos
muy apta como planta de semáforo
Rhipsalis russelliiparticularmente colorido
bordes rojizos en los brotes
flores de color blanco cremoso
frutos anaranjados
Rhipsalis hoelleri muy raro
flores rojas brillantes
frutos rojos redondos
especies en peligro de extinción