Cultivando lengua de buey grande en el jardín

Tabla de contenido:

Anonim

Áspera y linda al mismo tiempo: la perenne de verano Anchusa azurea impresiona con una combinación inusual de propiedades y presenta flores pequeñas y sutiles.

La Gran Lengua de Buey es una planta perenne que alcanza su punto máximo de floración en junio y julio. En algunos casos, la planta perenne incluso florece hasta septiembre. Durante estos meses, numerosas flores azules de cinco pétalos cubren los tallos peludos y las hojas de color verde oscuro de la planta perenne. Con una altura de 40 a 130 cm y una anchura de 50-60 cm, la Anchusa azurea tiene un crecimiento grumoso. Las flores ahuecadas crecen sobre pedúnculos erectos. Recuerdan a las grandes flores nomeolvides y se ven muy delicadas y bonitas gracias a un pequeño punto blanco en el centro de la flor. En otoño, la planta perenne arroja sus hojas y se prepara para pasar el invierno.

Lengua de buey grande (Anchusa azurea)
Crecimiento:mechón curvo de hojas, tallos florales erectos, grumos
Crecimiento:40 - 130cm
Crecimiento:50 - 60 cm
Uso:Pasto de abejas, espacios abiertos, bordes
Ubicación:Dom
Planta:seco a húmedo, bien drenado, rico en nutrientes

Cuidado de la lengua del gran buey

Gracias a sus magníficas flores, la lengua de buey puede desarrollar todo su potencial en lechos mixtos de plantas perennes y hacer que el jardín sea un poco más colorido. Para asegurarse de que su Anchusa azurea prospere, debe seguir algunas instrucciones de cuidado.

Siembra y poda

La mejor época para plantar la perenne es entre marzo y noviembre. Para obtener los mejores resultados, no se deben plantar más de tres a cinco plantas espaciadas uniformemente (idealmente 55 cm) por metro cuadrado. Tenga cuidado de no estorbar a otras plantas en esta área de la Gran Lengua de Buey, ya que requiere mucho espacio para sus raíces. La planta crece relativamente alta, por lo que es especialmente eficaz en espacios abiertos y jardines naturales.

Consejo: No es absolutamente necesario recortar en invierno.

La lengua de buey ama un suelo rico en nutrientes y calcáreo, fresco y aireado. Si el suelo es demasiado ácido, la planta perenne no prosperará bien. Sus flores sirven de alimento a los insectos, por lo que también es apta para plantar en un pastizal de abejas.

Regar y fertilizar - ¿Cuáles son los requisitos de la Gran Lengua de Buey?

La planta perenne necesita relativamente poca agua y, por lo tanto, prospera en suelos secos a moderadamente húmedos. Si no llueve durante mucho tiempo, puedes regar la planta con regularidad. Pero asegúrese de que no haya encharcamiento. Esto tendría consecuencias negativas para la Gran Lengua de Buey. Tampoco requiere fertilizantes y por lo tanto no exige mucho a su jardinero.

Hibernación y protección contra heladas para la lengua de gran buey

La Gran Lengua de Buey es una planta perenne que solo necesita un poco de ayuda durante el invierno para poder brillar con las mismas flores el próximo año. En otoño, la planta se retira automáticamente al suelo. El jardinero, por lo tanto, no tiene ningún esfuerzo por una poda necesaria, pero puede hacer esto para endurecer la planta para el invierno europeo. En cualquier caso, el amante del sol a base de plantas necesita protección contra el frío y las heladas en invierno. Para ello, lo mejor es extender una gruesa capa de hojas o maleza sobre la zona de las raíces. La protección contra heladas permanece hasta la próxima primavera y se puede retirar tan pronto como ya no se esperen heladas nocturnas.

El lugar perfecto para la Gran Lengua de Buey: soleado y seco

Como perenne de verano, la lengua de buey ama la luz del sol. Elija un lugar que disfrute de varias horas de sol al día. Estas horas de sol brillante son un requisito previo para el esplendor de la floración de la Anchusa azurea. La planta perenne no prospera a la sombra, por lo que es deseable al menos una sombra parcial con unas pocas horas de sol.

Plantas vecinas

Es un gran elogio para todo jardinero cuando la plantación en su jardín transmite un concepto general impresionante. Las coloridas ventajas de la gran lengua de buey se pueden presentar particularmente bien con plantas asociadas que tengan flores amarillas, blancas o rosadas. Las amapolas orientales y la lengua de buey trabajan juntas de manera muy armoniosa y forman un sorprendente contraste que será recordado.

Reproducción de la lengua de buey mayor

Si no tiene suficiente de su Anchusa azurea y le gustaría tener varias de estas coloridas plantas, puede propagarlas vegetativamente en primavera.Para hacer esto, divida el arbusto en el mejor de los casos en marzo y plante las partes en diferentes lugares. Alternativamente, puede propagar la planta con un corte de raíz o sembrar semillas frescas. En una ubicación óptima, la planta también se autosembrará y se propagará de forma independiente.

Plagas en la gran lengua de buey

Buenas noticias para todos los jardineros que luchan contra las plagas: la lengua de buey es muy resistente y rara vez es atacada por parásitos o enfermedades. Sin embargo, demasiada humedad puede convertirse en un problema, permitiendo que los hongos ataquen las raíces. El resultado: pudrición de la raíz. Por lo tanto, riegue sus plantas perennes sabiamente y elimine regularmente el follaje marchito. Si se siguen estos consejos, la planta perenne prosperará y crecerá magníficamente durante muchos años.

De un vistazo

Crecimiento:hasta 130 centímetros
Flor:azul, cinco pétalos, en copa
Floración:junio a septiembre
Plantarmarzo a noviembre
Ubicación:soleado, seco
Planta:aireado, nutritivo, calcáreo
Reparto:moderado
Fertilizar:no es necesario
Hiberación:cubrir con hojas o maleza
PeligrosEncharcamiento, pudrición de la raíz