Para que un jardín de invierno se convierta en un jardín de invierno, no solo necesitas muebles cómodos. También hay que pensar en la calefacción y el revestimiento del suelo adecuado.

Invernadero residencial: características y pautas
Para que el jardín de invierno se pueda convertir en un espacio habitable, debe tener ciertas propiedades. El tamaño es particularmente importante aquí. El jardín de invierno debe tener al menos 15 metros cuadrados para poder utilizarlo como sala completa. No debería ser más pequeño, definitivamente es concebible que sea más grande, y también es una cuestión de inversión financiera.
Tiene sentido cumplir con las pautas de las normas de ahorro de energía, especialmente para los invernaderos más grandes que se usan todo el año. Aquí juegan un papel muy importante dos aspectos: por un lado, un mayor requerimiento de energía puede convertirse en un elemento de costo real y, por otro lado, se debe tener en cuenta el aspecto ambiental. Si desea vivir de manera respetuosa con el medio ambiente, el consumo de energía es una medida que no debe subestimarse y debe mantenerse lo más baja posible. Si el invernadero se va a utilizar como espacio habitable, también está sujeto a los requisitos de aislamiento térmico y frío a este respecto.
Protección contra el frío y el calor en el invernadero: ¿un desafío?

¿No estás seguro de qué diapositiva elegir? Es comprensible que pueda encontrar una gran selección de películas de protección solar en sitios de comparación y prueba en Internet. Solo cuando su jardín de invierno esté bien protegido contra el calor y el frío, debería empezar a montarlo.
Calentar el invernadero: ¿cuáles son las opciones?

- Radiadores: En la instalación clásica de radiadores, es importante instalar convectores debajo de las ventanas. Gracias a ellos, se pueden evitar corrientes de aire no deseadas y condensación. Los llamados convectores de piso, que se encuentran directamente debajo de las superficies de las ventanas y al ras del revestimiento del piso, ahorran espacio aquí. ¿El jardín de invierno no tiene ventanas del piso al techo? Entonces los calentadores de banco modernos también pueden ser adecuados.
- Bomba de calor: Aquí también hay varias opciones, por ejemplo, la bomba de calor aire-aire. Entre otras cosas, esto tiene las ventajas de que se puede regular fácilmente, es posible la purificación del aire mediante filtros, permite una refrigeración adicional en verano y es muy eficiente. Sin embargo, una bomba de calor aire-aire debe revisarse con regularidad, y un invernadero bien aislado es un requisito previo para su uso.
Menos recomendable para invernaderos residenciales que se calientan todo el año, calefactores eléctricos, ya que los costes de funcionamiento son muy elevados en comparación con los otros sistemas destacados. Si desea estar aún más cómodo, puede pensar en instalar una estufa, que puede verse como un complemento del sistema de calefacción en cuestión.
Pavimentos para el conservatorio de la casa

Los suelos de corcho, los suelos de madera blanda y las moquetas son menos adecuados. El laminado es solo moderadamente adecuado para el conservatorio. Se recomienda entonces un laminado de alta calidad, aunque también se puede considerar el uso de un revestimiento de suelo de madera. Entonces, la diferencia de precio apenas debería tener importancia.
Diseñar un conservatorio: consejos y tendencias

El tamaño del conservatorio es crucial aquí. Si esta es bastante pequeña, un sillón, una mesa auxiliar, algunas plantas y una decoración adecuada pueden ser suficientes para crear un ambiente acogedor. Para áreas más grandes, el jardín de invierno se puede utilizar de forma multifuncional, por ejemplo, como oficina, sala de estar, comedor pequeño o como una extensión de la terraza.
Los muebles de madera o ratán no solo están de moda, sino que también son robustos y encajan perfectamente en un ambiente abierto. Un jardín de invierno con calefacción durante todo el año ofrece las condiciones óptimas para las plantas a las que les gusta el calor y el sol, como la yuca o el hibisco.
Puede confiar en las tendencias actuales para el diseño del color. Los colores naturales son actualmente populares en la sala de estar, como diferentes tonos de marrón, beige o verde oscuro. Con jarrones, accesorios o textiles en los respectivos colores en combinación con materiales naturales se obtiene un ambiente de vida moderno y acogedor.