Árbol de orquídeas: identifica y combate enfermedades y plagas

Tabla de contenido:

Anonim

El árbol de la orquídea es bastante robusto y, sin embargo, los errores de cuidado pueden afectarlo gravemente y, por lo tanto, promover enfermedades. Sin embargo, si interviene rápidamente, puede proteger su planta de lo peor.

En los trópicos, los árboles de orquídeas (bauhinia) adornan jardines y parques. Las plantas encantan con sus coloridas flores y brindan un encanto exótico. Cualquiera que cultive el árbol de la orquídea en nuestras latitudes tiene que hacer algunas concesiones, porque las plantas que vienen de Asia no son resistentes.

Cualquiera que sospeche que está trayendo una mimosa real a su casa está equivocado. Los árboles de orquídeas son en realidad bastante robustos, siempre que se atiendan sus necesidades. A menudo, las plantas enfermas son el resultado de un cuidado inadecuado. Descubra a continuación cómo se puede evitar esto desde el principio y qué enfermedades y plagas pueden ser peligrosas para el árbol de orquídeas.

Reconocer signos de enfermedad en las hojas

Si vigilas tus plantas, notarás rápidamente si algo anda mal. Una señal de alarma, por ejemplo, es la decoloración de las hojas. La decoloración amarilla, pardusca o negra en la parte superior de las hojas generalmente indica errores de cuidado. La planta indica que f alta algo o, por el contrario, que se ha vuelto demasiado.

Un comportamiento incorrecto de riego y fertilización puede conducir a una deficiencia o exceso de suministro de la planta. Por lo tanto, se requiere un instinto seguro. El suelo no debe secarse. Por lo tanto, debe alcanzar la regadera a más tardar cuando la capa superior del suelo se haya secado.

Si la planta está demasiado húmeda, esto también puede notarse por la decoloración de las hojas. Si el agua de riego no se escurre, se acumula en la jardinera, lo que ataca las raíces. La f alta de nutrientes puede manifestarse en forma de hojas descoloridas. Mientras que el árbol de la orquídea necesita bastantes nutrientes durante la temporada de crecimiento, la planta no recibe ningún nutriente adicional durante el invierno. Cualquiera que todavía fertilice no debería sorprenderse si fertiliza en exceso, las plantas comienzan a crecer sin control o las hojas se decoloran.

La decoloración delLas hojas también pueden tener causas completamente naturales e indicar la edad del follaje. Las hojas se marchitan y se caen. Si esto sucede en los cuarteles de invierno, generalmente no hay motivo de preocupación. A fines del invierno, la formación de nuevo follaje comienza de manera confiable.

Posibles enfermedades y plagas en las orquídeas

» Pulgones

Casi ninguna planta está a salvo de ellos y el árbol de la orquídea también puede ser atacado por pulgones. Las alimañas miden solo unos pocos milímetros y pueden pasar desapercibidas a primera vista.

» Consejo: El árbol de orquídeas debe revisarse periódicamente. Pueden producirse daños, especialmente en los cuarteles de invierno.

Detectar:
Si la infestación ya está avanzada, ya no se la podrá perder. Puede suceder que las puntas de los brotes se sequen y las hojas se cubran con una película plateada. Si toca las hojas con las manos, sentirá su superficie pegajosa al tacto. Este recubrimiento es causado por melaza. Estos son los excrementos del pulgón.

Control:
El control de pulgones también es posible sin el uso de control químico de plagas. Por ejemplo, las plagas tienen depredadores naturales en la mariquita y las larvas de la crisopa. En el caso de una infestación leve, suele ser suficiente tratar la planta con un chorro fuerte de agua. Una infestación más obstinada se puede combatir fácilmente con una decocción de ortigas o colas de caballo, que se llena en un rociador de plantas.

» Consejo: Rocíe la planta varias veces al día y separe el árbol de orquídeas de otras plantas para evitar que se propague la infestación.

» pudrición de la raíz

Aunque los áfidos y sus huellas se notan claramente en la parte superior de las hojas, inicialmente no hay señales del comienzo de la pudrición de la raíz. Solo en una inspección más cercana queda claro que la planta no está creciendo como de costumbre y probablemente también arrugue la nariz, ya que un olor pútrido comienza a surgir del suelo. Todos estos son signos de que la planta ha estado expuesta a demasiada humedad durante un período de tiempo.

Control:
La pudrición de la raíz no se puede controlar directamente. Si se reconoce a tiempo, puede ayudar a retirar la planta de la jardinera inmediatamente. Las raíces se liberan del sustrato húmedo y pegajoso y se secan si es necesario. Luego, el árbol de orquídeas se coloca en una maceta nueva y se planta en suelo seco. Así lo harávertió con cuidado y esperó. Si aparecen nuevos brotes, la campaña fue un éxito. Sin embargo, la pudrición de la raíz generalmente se reconoce demasiado tarde y la planta ya no se puede salvar.

Prevención:
La causa principal de la pudrición de la raíz es el encharcamiento. A la hora de plantar, debes tener en cuenta que el agua de riego debe escurrir siempre bien. Puede crear las condiciones apropiadas con una maceta que tenga suficientes orificios de drenaje. Antes de plantar, coloque un drenaje hecho de fragmentos de cerámica en el fondo del recipiente. Ahora depende del comportamiento de lanzamiento apropiado. Riegue regularmente sin inundar la planta. La prueba del pulgar ayuda a comprobar el estado del suelo. Si el suelo se ha secado ligeramente, se vierte. Si el sustrato se siente húmedo, debe esperar y ver.

La base para plantas sanas

Medida de cuidadoExplicación
Buscar ubicación• Las orquídeas necesitan una ubicación soleada.
• Solo unas pocas horas de sol al día no son suficientes, la planta puede estar a pleno sol.
• Las plantas son sensibles a las corrientes de aire y, por lo tanto, debe protegerse.
Seleccionar sustrato• El sustrato debe ser permeable.
• La maceta no debe encharcarse.
• La tierra puede enriquecerse con humus.
Regar el árbol de orquídeas • La necesidad de líquido es particularmente alta durante la temporada de crecimiento.
• La planta no debe secarse.
• Las plantas en maceta deben regarse diariamente en verano.
• Cuando regar es necesario un poco de delicadeza para evitar el encharcamiento.
Fertilizar orquídea• Durante la fase de crecimiento, se puede añadir fertilizante líquido directamente al agua de riego cada tres semanas.
• En invierno, las orquídeas no se fertilizan.

Consecuencias de los errores de cuidado

» Ubicación incorrecta

Si las plantas no reciben suficiente sol, retrasarán su crecimiento. También se necesitan suficientes horas de sol para la floración. Si las plantas tienen demasiadas corrientes de aire, pueden reaccionar con la caída de las hojas.

» Sustrato incorrecto

La planta seguirá prosperando bastante bien en un sustrato bastante pobre en nutrientes, ya que el requerimiento de nutrientes no debe estimarse demasiado alto. Si la tierra es demasiado pesada y el agua de riego no puede escurrirse, se acumula en la sembradora y se produce un encharcamiento. Esto a menudo pasa desapercibido mientras el riego continúa felizmente. persistenteEl anegamiento conduce a la pudrición de la raíz y, en última instancia, a la muerte de la planta.

» error de lanzamiento

Si no riegas lo suficiente, las hojas se marchitarán. La deshidratación prolongada puede provocar la desecación de hojas y brotes. Regar demasiado conduce al encharcamiento con las consecuencias ya descritas.

» Error de fertilización

Si la tierra de la maceta es demasiado escasa, el árbol de la orquídea no se desarrollará de manera óptima y no producirá flores. Si hay un exceso de fertilización, lo que ocurre con especial frecuencia en los cuarteles de invierno, los brotes crecen descontrolados y deformes. La planta se ve privada del poder de florecer.