A algunos les gusta, a otros les parece jabonoso. Los gustos simplemente difieren. Pero una cosa está clara: el jengibre es más que saludable.

El jengibre también es un medicamento. Por ejemplo, el tubérculo tiene un efecto antibacteriano y se usa a menudo para tratar las náuseas. Por lo tanto, puede valer la pena comer jengibre con más frecuencia, porque la raíz no solo sabe bien, sino que también es muy saludable.
Todo está en el tubérculo
Con 80 kcal por 100 g, el jengibre es bajo en calorías y se puede utilizar bien en una dieta. Pero el jengibre también debe usarse con más frecuencia como ingrediente en la cocina debido a sus numerosos nutrientes importantes. Por último, además de vitamina C, sodio y magnesio, el jengibre también contiene:
Nutriente/e | Significado para el cuerpo |
---|---|
Vitaminas B1, B2, B3, B5 y B6 | Estas vitaminas son importantes para el sistema nervioso y fortalecen el sistema inmunológico. |
Calcio | El bulbo contiene un total de 18 mg por cada 100 g de jengibre fresco. Por cierto, el calcio es importante para los huesos. |
Potasio | 415 mg por cada 100 gramos de jengibre aseguran el crecimiento celular y contribuyen al equilibrio ácido-base. |
Borneol y Cineol: | Estos son aceites esenciales que favorecen la digestión y estimulan la circulación. |
Como puede ver, el jengibre realmente tiene un gran impacto. Así que siéntase libre de acercarse al tubérculo discreto. Te sorprenderá lo deliciosos que saben los platos sazonados con jengibre. Consejo de lectura: almacene el jengibre correctamente, de esta manera se mantiene fresco durante mucho tiempo.